viernes, 29 de marzo de 2013

Topónimos



 

Topónimos



Estos son los resultados de la búsqueda de topónimos en los que está incluido el término "ibarg", realizado en la Base de datos de topónimos del País Vasco de la página euskadi.net del Gobierno Vasco.

 
Topónimo normalizado
Entidad geográfica
Municipio
Caserío
Etxebarria
Caserío
Zamudio
Caserío
Elgeta
Caserío
Ibarra
Caserío
Bergara
Caserío
Lezama
Escuela
Oiartzun
Parque urbano
Oiartzun
Urbanización
Oiartzun
Chalet, villa
Ajangiz
Caserío
Bidegoian
Caserío
Atxondo
Caserío
Oiartzun
Caserío
Irun
Caserío
Arantzazu
Caserío
Zamudio
Caserío
Sopelana
Caserío
Ayala/Aiara
Caserío
Mallabia
Caserío
Abadiño
Cima, cumbre
Azkoitia
Caserío
Abadiño
Caserío
Abadiño
Paraje
Ayala/Aiara
Barrio
Zeanuri
Barrio
Güeñes
Bosque
Abadiño
Cabaña, chabola
Nabarniz
Caserío
Aramaio
Caserío
Nabarniz
Caserío
Lezama
Caserío
Muxika
Caserío
Gatika
Caserío
Elorrio
Caserío
Fruiz
Cabaña, chabola
Elorrio
Palacio
Gordexola
Caserío
Berriatua
Barranco
Gatika
Caserío
Berriatua
Caserío
Muxika
Casa torre, torre
Elorrio
Casa torre, torre
Gordexola
Caserío
Fruiz
Caserío
Gamiz-Fika
Concejo
Asparrena
Caserío
Asteasu
Caserío
Zaldibia
Caserío
Azkoitia
Caserío
Errezil
Caserío
Laudio/Llodio
Caserío
Amorebieta-Etxano
Caserío
Etxebarria
Caserío
Lemoiz
Caserío
Sopelana
Caserío
Zaldibia
Caserío
Zumarraga
Caserío
Zumarraga
Bosque
Gordexola
Caserío
Zeanuri
Bosque
Ibarrangelu

Imagen: Mapa de Euskal Herria de Ioannem Ianssonium (año 1638)



 

jueves, 28 de marzo de 2013

Trabajando

 

 

Trabajando

 

Llevo unos días y varias horas dándole tumbos a los temas e información que quisiera transmitir a través del blog. Y cuando me decido, se cae la cuestión.
Primero, porque no acierto a poner en orden las urgencias de los contenidos y, seguido, porque la profundidad y alcance de los mismo me parecen importantes, careciendo en consecuencia del mínimo tiempo para improvisar sobre ellos.
A la historia, la geografía y la lingüística les hace falta un poco de estadísticas y, desconociendo con cierta profundidad todo de ellas, es imposible escribir algo o mucho sin conocimientos ni rigor.
Por suerte nos queda siempre alguna intuición, idea o teoría para que su resolución sea una vía de estudio y alumbramiento.
Me gustaría demostrar que las variantes gráficas y fónicas de los apellidos Ibar a través de la geografía y los años no son más que interpretaciones, costumbres o errores volcados al papel, a los que algunos señores dieron definiciones etimológicas distintas teniendo el mismo topónimo por origen.
También me llenaría de satisfacción comprobar estadísticamente las relaciones de población, cantidad/variedad de Ibar y número de apellidos allá cuando se empezaron a fijar los mismos, viniendo a demostrar que somos todos de una misma familia ramificada, como no podía ser de otra manera, dispersa por el mundo.
Asimismo queda mucha tarea por delante, como compartir los distintos árboles genealógicos que estoy haciendo –en realidad debo rehacer algunos por pérdidas de datos- y completar otros por las adiciones de estos últimos años en que no hice nada. Desde el inicio -1998- uso el Personal Roots Deluxe, y a algunos primos les mandé archivos que pudieron ver con otros programas.
Por otra parte, además de alentar a todos los Ibar y ponerlos a trabajar -poner al día sus datos y los de sus antepasados, enviármelos para que pueda encontrar relaciones y ramas sueltas, contestarles, etc.-  debo seguir rastreando familias nuevas u olvidadas.
Otrosí completar una mapa de las migraciones con lugares, fechas y nombres de los caseríos donde nacieron o se casaron los distintos antepasados.
Item más, poner en limpio una extensa bibliografía sobre Historia Medieval y Moderna, Genealogía, Lingüística, Filología; poder leerla y utilizarla con provecho y, si es posible, compartirla.
Todavía, y dentro de los planes a seguir –no sé cuándo ni cómo- estaría la investigación en archivos notariales, para tener más datos sobre parentescos y migraciones.
Y, si me queda algo de tiempo, espero poder jubilarme haciendo algo más que no esté en la lista, porque si no se me ha olvidado, ya se me ocurrirá.