Los Ybargoyen de Sagua la Grande y Sitiecito
Sagua la Grande y Sitiecito, en la provincia de Villa Clara, República de Cuba, albergan a una amplia familia de descendientes de Agustín Ybargoyen, un emigrante vasco del s. XIX
Miembros de esta familia viven en otras localidades, como Matanzas y Cienfuegos, o Placetas, donde hubo un cambio de apellido a la forma "Ibargollen" e "Ibargollin" según me han dicho.
Los mayoría de los sagüeros utilizan la forma del apellido "Ybargoyen", normal en el s. XIX, y otros el "Ibargoyen", más generalizadao en el s.XX en América del Sur y el País Vasco.
En pocos días han respondido con entusiasmo y eficiencia al pedido de colaboración para organizar su árbol genealógico, cuya versión provisional puede verse en el Grupo Ibar Web de Facebook.
Entre las personas que han colaborado, donde la mayoría son mujeres, destaca la figura de don Germán Ybargoyen González que, gracias a su edad y memoria, ha aportado el nombre de su bisabuelo Agustín.
Un amigo casi centenario del papá de Germán ha corroborado ese nombre y aportado el de la bisabuela, Felipa Ribalta.
Esto nos lleva a recuerdos lejanos de la Guerra de los Diez Años y la Guerra Chiquita, cuando su abuela Tomasa fue llevada a Isabela de Sagua para estar más segura, porque durante la guerra quemaban los cañaverales.
A falta de comprobar en el Achivo Nacional de Cuba el Registro de entrada de pasajeros por el Puerto de La Habana o algún otro registro cubano, especulo con la posibilidad de que el vasco en cuestión sea José Agustín Ybargoyen Zabala, nacido en el año 1852 en Usurbil, Guipúzcoa, País Vasco. De él solo existe el Acta Bautismal en el Archivo Diocesano de San Sebastián y no se casó ni existe Partida de Defunción, por lo que deduzco que emigró. Es el único "Agustín" cuya fecha de nacimiento y las circunstancias descriptas, se acoplan con la fecha conocida del nacimiento de su nieto Osvaldo en 1911, contando 59 años entonces.
La investigación está en marcha, el árbol en crecimiento y la felicidad de los implicados es manifiesta.
Yo estoy muy agradecido por la ayuda recibida y esperando el momento de poder ir a Sitiecito y Sagua la Grande a conocer a esta familia, disfrutar de la charla, sus historias y admirar su música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario