Los Ibargüen de Las Parejas
En 1969 fui a vivir a Las Parejas, provincia de Santa Fe, y allí conocí al tío Manuel y a la tía Josefa, prima de mi abuela, nacida en Idiazabal como ella. Así empezó esta historia.
Tenían dos hijos, Bernardo y Eugenio, que vivían en el campo con sus esposas, Malen y Élida, y todos llevaban adelante una explotación lechera; eran tamberos.
Durante aquel único año en que viví allí, cursé el tercer grado de primaria, tomé la comunión, hice amigos, tuve un profesor italiano de gimnasia, conocí a un filatelista, escuché por primera vez a Joan Manuel Serrat y, por supuesto, fui al campo de los primos.
Tenían un tractor de ruedas de hierro, con púas, tenían una pileta para refrescar los tarros de leche, tenían un motor, supongo que Lister, para dar luz por la noche, tenían otras costumbres y me tuve que terminar la cena, dejando el plato limpio...
Después de tantas experiencias, volvimos a mudarnos del pueblo al año siguiente y nos reencontramos pocas veces más.
Pero el cariño y la admiración por mi tío Manuel nunca se borraron, y siempre recordé que había nacido en un pueblo llamado Oyarzun.
A la vuelta de veinte años y resultado de mis vueltas por el País Vasco, conocí a su hermano Patxi, en Rentería.
Y otros veinte años después, casi antes de ayer, por casualidad conocí a un sobrino, dando un paseo por Oiartzun, que así se llama ahora.
Gracias a la existencia de internet llevo unos años conectado con Eugenio y a raiz de las investigaciones familiares e intercambios de información, he llegado a un gran descubrimiento: somos primos por donde nos miren. Por su madre ya lo sabíamos, y por su padre lo sabemos ahora.
Nuestros tatarabuelos eran hermanos.
Manuel Ibargüen Goñi (Oiartzun, 1909), hermano de Eugenia, Miguel, Pedro, José, José María y Patxi; era hijo de
Eugenio Paulo Ybargüen Usabiaga (Oiartzun, 1880) y de María Goñi; hijo de
Miguel Antonio Ybargüen Echenagusia (Oiartzun, 1852) y de María Josefa Usabiaga Yturralde; hijo de
Eugenio Ybarguen Unsain y María Ramona Echenagusia Unsain (como aparecen en la partida de bautismo del hijo) o con los apellidos distorcionados como aparecen en la partida de bautismo del primer hijo Ramón María: Eugenio Ybarguren Lizaralde y María Ramona Echenausia Unsain. Evidentemente hay un error en el segundo apellido y un baile de letras en el primero, porque no existen partidas de bautismo sino de Eugenio Ybarguren Lizarralde (Zizurkil, 1816); hijo de
Manuel Josef Ybarguren Arrizabala (Zizurkil, 1778) y María Magdalena Lizarralde (Bidania, 1786); hijo de Ygnacio Ybarguren Errazquin (Azpeitia, 1755) y Yrrita Arrizabala Soraluze; hijo de
Juaquin Ygnacio Ybarguren Aizpuru (Azpeitia, 1719) y Josepha Errazquin Olazabal; hijo de
Domingo Jacinto Ybarguren Uranga (Azpeitia, 1669) y Magdalena Aizpuru como aparecen en la partida de bautismo o Domingo Jacinto Ibargoen y Magdalena Ayzpuru como aparecen en la partida de matrimonio; hijo de
Miguel Ybarguen Amilivia (Azpeitia, 1620) y Catalina Uranga; hijo de
Juan Ybarguen Ugarte (Azpeitia, 1580) y Apolonia Amilivia o Juan Perez Ybarguren y Polonia Amilivia como aparecen en el acta matrimonial de 1617 en Azpeitia; hijo de
Miguel Ybarguen y Vrsola Ugarte.
Asi queda el parentesco, salpicado de errores de escritura, palabra e interpretación. Una verdadera aventura histórica eso de conservar el apellido...